INSTITUTO TECNOLOGICO CENTRAL TECNICO
CURSO: 8VOE
MATERIA: EDUCACION CULTURAL ARTISTICA
LICENCIADO: ING. JULIO CALVOPIÑA
Representación de acciones corporales
Las acciones
corporales dinámicas - ACD definen una búsqueda metodológica acerca del
movimiento físico en intérpretes escénicos que indaga por el sentido dinámico
del movimiento del cuerpo a través de la exploración y conocimiento del Principio de Alteración del Equilibrio PAE.
La investigación
que da como resultado este modelo de trabajo corporal, establece una serie de
categorías tales como la consciencia corporal, el traslado del peso, las
relaciones espaciales, el desequilibrio, el recorrido del movimiento y la
acrobacia orgánica las cuales permiten establecer una definición del equilibrio
que surge de la exploración entre el PAE y estas categorías.
Es importante
aclarar que esta visión particular sobre la alteración del equilibrio con las
acciones corporales dinámicas como dispositivo de trabajo creativo, retoma en
gran parte el desarrollo de las acciones cotidianas de los seres humanos y a
partir de la activación de la consciencia sobre el movimiento, las transforma
en acciones escénicas que posibilitan configurar situaciones dramáticas de
diversa índole.
Las categorías
mencionadas surgen del análisis de las relaciones entre el PAE Y destacados referentes del Teatro, el Mimo Corporal y
la Danza Moderna quienes adoptaron en torno al cuerpo y a su
movimiento un enfoque pragmático con el cual desarrollaron sus sistemas de
trabajo, nos referimos a Stanislavski, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq, Grotowski y Barba. Estos Maestros dejaron su huella en la
modernidad al imprimir en el arte escénico un profundo y duradero sentido de
renovación que aún continua vigente en la mayor parte de escuelas de teatro y
danza en Europa y América, pues algunos de ellos trascendieron a la
postmodernidad con gran fuerza como Grotowski, Lecoq y Barba, el último gran
sobreviviente de este singular grupo de creadores.
Las Acciones
Corporales Dinámicas ACD se sustentan además en dos planos de referencia de
primer orden ligados a la práctica y el análisis del movimiento. Nos referimos al Mocap y a la aplicación
metodológica. El Mocap es el Laboratorio de Captura del
Movimiento del Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, el
cual es una útil herramienta para profundizar en el estudio sobre los efectos
de la alteración del equilibrio en la postura erguida.
Los Gestos
Los gestos son formas
expresivas que no incluyen el uso de palabras si no que se
basan en movimientos, en expresiones faciales, en formas de contacto corporal,
algunos de ellos pueden incluir chasquidos o sonidos guturales,
estos se establecen en torno a la aceptación común de lo que un gesto supone y
de las situaciones en las cuales se utiliza. Los gestos se pueden
fingir, pero no todo el cuerpo actúa de la misma manera. Las cejas, la risa, la
pupila de los ojos y otros pequeños detalles seguramente nos delaten. Por regla
general, cuando estamos mintiendo o forzando una situación, el cuerpo nos
delata. Por eso las situaciones personales, se resuelven mejor cara a cara, que
por teléfono y otro medio donde se puede esconder el cuerpo y perder una
importante parte del mensaje (la parte no verbal).
Los gestos se pueden
clasificar según el grado de divulgación en: universales, culturales y
personales. Y pueden ser de dos tipos: innatos y adquiridos. Se han
identificado o clasificado cinco tipos de gestos:emblemáticos o emblemas,
ilustrativos o ilustradores, que expresan estados emotivos o pantógrafos,
reguladores de la interacción y de adaptación o adaptadores.
Simbología del Lenguaje Corporal
Como sabemos que encontrar un
blog nuevo siempre es confuso. ¿Qué leo primero? ¿Me estoy dejando algo que me
interese pero no sé que existe? No sé vosotros, pero yo me pregunto esas cosas
cuando descubro una página que me gusta nueva, y es que es mucha información,
muchos artículos y cosas diferentes, en ocasiones más de 20 páginas con 5
artículos cada una, lo que acaba siendo un abismo de tiempo. Así que si quieres
saber más sobre lenguaje corporal y lenguaje no verbal, te facilitamos la tarea de encontrar
los artículos que tenemos escritos hasta ahora.
En realidad, este artículo
sobre el lenguaje corporal y no verbal tiene una función de resumen sobre todos
los demás, describiendo básicamente de qué trata cada uno y así puedes ir sin
perder tiempo a aquel apartado del lenguaje corporal que en realidad te guste y
quieras sacar más información. Dicho esto, comencemos el resumen de todo
lo escrito sobre el lenguaje corporal hasta el día de hoy, (en febrero de 2016).
Y si tenéis tiempo, animaros a echar un vistazo a lo demás, ¡y a
participar con tu opinión, que sino escribir es muy aburrido! Danos una
alegría
[Segunda actualización] Os dejamos un extra de casi 3.000 palabras más sobre el lenguaje del cuerpo para que no tengáis que
navegar en todos los enlaces para buscar información básica, pero si alguno os
interesa, os recomiendo visitarlos tranquilamente. Os lo dejamos al final del
artículo la expansión.
La Sonrisa
La
palabra sonrisa que ahora vamos a analizar, tenemos que decir que,
etimológicamente hablando, deriva del latín. Así, podemos establecer que es
fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua:
• El prefijo “son-“, que procede de “sub-“ y que significa “abajo”.
• “Risus”, que es el participio del verbo “ridere”, que era equivalente a “reír”.
• El prefijo “son-“, que procede de “sub-“ y que significa “abajo”.
• “Risus”, que es el participio del verbo “ridere”, que era equivalente a “reír”.
Cuando una persona sonríe, en su rostro se dibuja una sonrisa. Este término, por lo tanto, se utiliza para nombrar al resultado de sonreír, un verbo que refiere a una risa silenciosa y sutil.Puede decirse que la sonrisa consiste en unaexpresiónen la cara de un sujeto, que se forma a partir del movimiento de losmúsculosque rodean los ojos y la boca. La sonrisa, por lo general,refleja alegría, placer o conformidad.
La verdad detrás de una sonrisa
ESTO NO AY SIGNIFICADO ASI QUE YO PONGO QUE ESO ES YA PARTE DE UNA PERSONA
Y ESO SE PUEDE EJEMPLAR CON NOVELAS A CUENTOS ESO ES DIGAMOS TIENES UN PROBLEMA
MUY GRADE Y NO SABES QUE HACER PERO CUANDO TE ENCUENTRAS CON ALGIEN QUE TE
ALEGRA Y TE VE DESESPERADO EL TRATA DE AYUDAR PERO TU NO LO PERMITES Y TE RIES
PARA QUE NO DUDE NADA DE LO SUCEDIDO EJEMPLO
Después de su brillante actuación en el pasado Campeonato de europa en Francia en 2016, y su tercer lugar en el Balón de oro de este año, y su papel protagonista como el Atlético de Madrid, Antoine Griezmann ha decidido mirar hacia atrás y hacer el viaje de tu vida sin nada en el tintero: desde su llegada a España con sólo 14 años, hasta su suspensión durante 13 meses a partir de la selección Nacional en el 2012, o la presencia de su hermana en la habitación Bataclán de la noche de los ataques terroristas del 13 de noviembre de 2015, mientras que él estaba jugando en el Stade de France. Griezmann es muy popular, pero poco o nada
Deduce que expresan cada gesto de las personas?
LA PRIMERA IMAGEN PRESENTA UNA SONRISA
EL SEGUNDA IMAGEN PRESENTA A UNA SONRISA PERO CREO QUE ALGO ESCONDE DETRAS DE LA SONRISA
LA TERCERA IMAGEN REPRESENTA ALEGRIA SIN ESCONDER ALGUNA TRISTEZA O PROBLEMA
LA CUARTA IMAGEN REPRESENTA UNA CARA SERIA SIN ALEGRIA DEBE TENER ALGUN PROBLEMA O SIMPLE ESTA ABURRIDA
LA QINTA REPRESENTA UN CARA AMBRIENTA CON GANAS DE COMER ALGO Y CON ANTOJOS DE ALGUNA FRUTA O VERDURA
LA SEXTA IMAGEN REPRESENTA UNA CARA FELIZ SIN NINGUN PROBLEMA PERO OCULTA UNA SORPRESA O AGO IMPREVISTO
Deduce que expresan cada gesto de las personas?
el primero pensativo creando una idea o plan
la segunda trata de miedo o terror asia alguna cosa
la tercera esta representando impacto e algo ocurrido o algo visto
la cuarta representa una sonrisa y feliz pero esconde algo detras de esa sonrisa